Secretaría de TIC
Cooperación latinoamericana en Ciberseguridad
En el marco del evento CYBERTECH WOMEN UNAD 2025, se llevó a cabo un ejercicio técnico de ciberseguridad tipo CTF (Capture The Flag) que reunió a estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD, Colombia) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional La Plata (Argentina).
El desafío que contó con la apertura del Decano Mg. Ing. Luis Ricci, fue impulsado por el equipo y semillero GIC (Gestión e Investigación en Ciberseguridad) del laboratorio LINES de la UTN La Plata, en la plataforma facilitada por la empresa CISCO.
Esta experiencia técnica tuvo el objetivo de fortalecer habilidades clave en ciberseguridad y promover la colaboración internacional, la resolución de problemas en equipo y el aprendizaje activo entre sus participantes.
Más de 160 estudiantes de ambos países participaron distribuidos en grupos, destacando la calidad de los desafíos, el acompañamiento del equipo organizador y el clima de trabajo conjunto.
Además, el evento fue marco de dos reconocimientos académicos:
Primer Premio al mejor paper: “ CyberNews - Concientización en ciberseguridad mediante un boletín digital”, desarrollado por integrantes del equipo y semillero GIC.
Segundo Premio: “EVALUACIÓN DE SEGURIDAD: ANÁLISIS Y MITIGACIÓN DE RIESGOS EN SITIOS WEB UTN FRLP”, también producido por el equipo GIC.
Según indicaron desde la organización del evento, "Los dos trabajos reflejan el compromiso del GIC con la formación, la investigación aplicada y la difusión del conocimiento en ciberseguridad, posicionándose como referente regional en este campo estratégico."
Al finalizar el encuentro, la ingeniera Alejandra Lavore Bourg, coordinadora del equipo y semillero GIC, valoró la participación de entidades que hicieron posible el evento: "Agradecemos especialmente al Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) y a CISCO por los premios otorgados, que contribuyen a potenciar el trabajo académico y técnico de nuestros equipos y a fortalecer la formación de futuros profesionales en carreras STEM".
Desde el GIC y el LINES de nuestra Facultad Regional celebraron esta experiencia, agradeciendo a la UNAD Colombia por la invitación y renovando el compromiso con el fortalecimiento del talento y la cooperación latinoamericana en ciberseguridad.
Publicado el 06 de mayo de 2025.