Secretaría Asuntos Universitarios

Finalizó una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación

Con gran éxito y una alta participación de estudiantes universitarios de 9 países Latinoamericanos, finalizó Rally Latinoamericano de Innovación

La competencia internacional comenzó el pasado viernes 04 de octubre, desde las 12hs, donde las autoridades del Comité ejecutivo de Organización dieron la bienvenida a las 185 sedes de los 9 países participantes. 

El Decano Mg. Ing. Luis Ricci, el Vicedecano Ing. Sergio Ramos y el responsable en nuestra Facultad, Sar Cereguetti Jorge Sebastián, junto a más de 90 participantes de nuestra sede, se conectaron a la transmisión zoom en el salón de Actos de la UTN Facultad Regional la Plata para dar el saludo inicial y conocer los últimos detalles antes de iniciar el desafío.

El Rally Latinoamericano de Innovación se llevó a cabo en dos categorías: Impacto Social e Innovación, enmarcados en algunos de los 8 desafíos de esta edición:

01 - MICROPRESAS Y MICROEMBALSES
02 - EMPAQUES CONTAMINANTES
03 - ENLAZANDO GENERACIONES
04 - AGUACATE (PALTA)
05 - EVACUACIÓN
06 - ESCOMBROS
07 - PARQUÍMETRO DESATENDIDO
08 - REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS ALIMENTARIOS

Con estos desafíos se puso en marcha la competencia de 28 horas, donde cada equipo debía proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en el certamen internacional.

El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios, se desarrolla por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas. La competencia solicita a los equipos participantes que entreguen dos productos: El primero es proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora. El segundo es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.

Según informó el comité de organización del Rally, en esta edición participaron unos 1305 equipos localizados en 185 sedes de 9 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, el salvador, México y Nicaragua.

Los equipos ganadores fueron los siguientes:

Categoría Innovación:

  • 1° Equipo: Borbotones S.A. / área Innovación

Desafío: 01 – Micropresas o Microembalses

Sede: UNS – Bahías Blanca

  • 2° Equipo: SAFEPATH / área Innovación

Desafío: 05 – Evacuación

Sede: Universidad Católica de Santiago del Estero

  • 3° Equipo: UTN FRN / área Innovación

Desafío: 02 – Empaques Contaminantes

Sede: UTN Facultad Regional del Neuquén

Categoría Impacto Social:

  • 1° Equipo: Los Innovadores / área Impacto Social

Desafío: 03 – Enlazando generaciones

Sede: FACET – UNT

  • 2° Equipo: Posta / área Impacto Social

Desafío: 06 – Escombros

Sede: UNS – Bahía Blanca

  • 3° Equipo: Ayllu / área Impacto Social

Desafío: 08 – Reducción de desperdicios alimentarios

Sede: Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE)

Publicado el 07 de octubre de 2024.