Secretaría Ciencia, Tecnología y Posgrado
Desarrollan etiquetas que indican si un producto perdió la cadena de frío
La UTN Facultad Regional La Plata y Witmo Technologies S.A., desarrollan etiquetas “irreversibles” basadas en nanotecnologia que cambian de color cuando la cadena de frío de un producto no se preserva adecuadamente.
Este proyecto puede aplicarse en alimentos, medicamentos, vacunas humanas y veterinarias.
La iniciativa se enmarca en el Fondo de Innovación Tecnológica FITBA, un programa de la provincia de Buenos Aires que promueve que universidades e instituciones de ciencia y tecnología desarrollen innovaciones que incrementen la competitividad de las pymes y cooperativas industriales con asiento en la Provincia.
El proyecto es llevado a cabo por dos docentes investigadoras de la UTN La Plata, la Dra. Ing. Guadalupe Canosa y la Dra. Lic. Paula Alfieri, quienes integran el Laboratorio de Biomateriales, Biorremediación y Biodeterioro de la Facultad.
“Las generaciones de etiquetas en desarrollo serán nuevas incorporaciones al mercado, de modo de mantenernos a la vanguardia de las tecnologías del cuidado de las condiciones de refrigeración”, explica Paula Alfieri.
“Además de lograr un cambio de color irreversible en las tintas activas, podemos ajustar la fórmula de acuerdo con curvas de temperatura-tiempo de un yogur, una vacuna o un producto veterinario en su envase. Están pensadas para indicar al consumidor si el producto está apto para su consumo”, agrega Alfieri.
Por su parte, Guadalupe Canosa se refirió al proceso de elaboración y sus inicios: “Comenzamos a trabajar en tintas termolábiles basadas en nanopartículas y resinas nanoestructuradas, encapsulando pigmentos, catalizadores y a funcionalizar membranas para reaccionar frente a temperaturas críticas y tiempos específicos.”
“En particular, estamos buscando formas de activación, modos de convertir tintas existentes en termolábiles y lograr sistemas irreversibles a partir de tintas reversibles. Estas etiquetas son irreversibles porque cambian de color cuando se corta la cadena de frío, pero si se las vuelve a enfriar ya no cambian”, aclara Guadalupe.
Muchos alimentos y medicamentos pierden su seguridad al romperse la cadena de frío. Este innovador proyecto desarrollado por la UTN La Plata y Witmo Technologies S.A, en el marco del FITBA, se plantea atender esta problemática asegurando la calidad de los productos que consumimos.
La iniciativa se encuentra en la última etapa de laboratorio y ya se iniciaron conversaciones con distintas empresas que mostraron interés en este desarrollo, por lo que es inminente su aplicación en la industria.
Publicado el 11 de abril de 2025.