Secretaría Asuntos Universitarios

XIII edición del CNEISI

Con un extenso cronograma y una amplia variedad de actividades el 25, 26 y 27 de octubre se llevó cabo el Congreso Nacional de estudiantes de Ingeniería en Sistemas (CNEISI), en el UTN Facultad Regional La Plata.

Desde las primeras horas del viernes los pasillos de la Facultad se vieron colmados de cientos de estudiantes de todas las regionales que la UTN tiene a lo largo y ancho del país.

Pasadas las 14hs comenzaron las primeras charlas denominadas “De la UTN a YCombinator” e “Infraestructura de Nube” que se realizaron en el Auditorio Islas Malvinas y el Salón de Actos Presidente Juan Domingo Perón, respectivamente.

A las 17hs se realizó la apertura institucional con la presencia del Decano Mg. Ing. Luis Ricci; el Secretario de TIC de la UTN Rectorado, Ing. Alejandro Toffolo; el Secretario de Asuntos estudiantiles de la UTN Rectorado, Ing. Sebastián Nahuel SOSA, el Secretario de TIC de nuestra casa de estudios, Ing. Guillermo Gómez y el secretario de Asuntos Universitarios, Gabriel Cerván Lacunza, quienes dieron la bienvenida y destacaron la organización del evento.

El CNEISI ofrece la oportunidad de vincularse con grandes empresas y profesionales destacados de la industria y permite que estudiantes de Ingeniería en sistemas de la UTN de todo el país puedan aprender sobre la actualidad y futuro informático bajo una perspectiva que aporta a la construcción de la soberanía tecnológica.

Durante los tres días cada participante pudo compartir distintos talleres, Ferias de Empresas, Hackathon & Capture the Flag y disertaciones sobre investigación, tecnología, innovación y desarrollo de la Ingeniería en Sistemas de Información. También actividades al aire libre, culturales y recreativas.

Los ejes principales en esta edición fueron: Ciberseguridad y Datos Sensibles, Inteligencia Artificial y Futuras Líderes Tecnológicas.

 

GALERÍA DE FOTOS


Publicado el 28 de octubre de 2024.