Secretaría Ciencia, Tecnología y Posgrado

El EnAlTecS cumplió 10 años

Este año el Equipo de Energía Alternativas, Tecnología y Desarrollo Sustentanble (EnAlTecS), de la UTN Facultad Regional La Plata cumple diez años y para celebrarlo compartimos su historia y algunos de sus principales logros institucionales.

EnAlTecS se creó el 20 de mayo de 2015 como respuesta a la creciente demanda de investigación y desarrollo en energías renovables y protección ambiental, impulsando soluciones tecnológicas para una transición energética justa. Fue fundado por la Dra. Ana María Castro Luna Berenguer, el Ing. Germán Céspedes y el Dr. Ing. Mariano Asteazaran. Con el tiempo se incorporaron investigadores, graduados, tesistas y estudiantes, conformando hoy un equipo multidisciplinario que integra ingenieros químicos, eléctricos y en sistemas de información, becarios de grado y posgrado, y colaboradores del sector industrial. Actualmente, el grupo forma parte del Centro de Investigación de Codiseño Aplicado (CODAPLI).

Actualmente trabajan en la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras, con énfasis en la utilización eficiente y consciente de los recursos renovables, el hidrógeno verde y la gestión de la huella de carbono. 

“Nuestro enfoque incluye la evaluación meticulosa del impacto ambiental de nuestras acciones, buscando minimizar los efectos adversos sobre el ecosistema”, cuenta el Dr. Ing. Germán Céspedes, uno de los fundadores del EnAlTecS.

Y agrega: “Promovemos la creación de dispositivos y proyectos que no solo protegen el medio ambiente, sino que también impulsan la reutilización de materiales descartados y fomentan prácticas de desarrollo sostenible”. 

Por su parte el Dr. Ing. Mariano Asteazarán, también miembro fundador del grupo, habla de los servicios a terceros que brindan: “Además, proveemos asesoramiento para concientizar sobre el uso responsable de los recursos naturales y acompañamos a organizaciones en la reducción y compensación de sus emisiones”. Y luego añadió: “Estamos comprometidos con la generación de soluciones que respeten el equilibrio ecológico y contribuyan a un futuro más verde, donde las energías renovables, el hidrógeno verde y el control de la huella de carbono tengan igual protagonismo”.

Sus principales líneas de trabajo son las siguientes: Energía solar fotovoltaica y eólica; Dimensionamiento de sistemas, desarrollo de proyectos de investigación y asesoramiento técnico a empresas.

También, Hidrógeno verde y tecnologías Power-to-X, Investigación, desarrollo y escalado; síntesis y caracterización de electrocatalizadores; análisis tecno-económico de cadenas de valor.

Además, Calidad de aire y monitoreo ambiental, Diseño de sensores de bajo costo y estaciones solares inteligentes de carga y vigilancia ambiental interior y exterior. Huella de carbono institucional y corporativa, Elaboración de protocolos propios basados en ISO 14064 e IRAM; y asesoramiento a empresas para su medición y posterior disminución de emisiones.

 

 

 

Contacto:

Mail: enaltecs@gmail.com

Sitio web: http://enaltecs.frlp.utn.edu.ar/

Instagram: @enaltecs_frlp_utn

 

 

 

 

 

 

 

Publicado el 11 de julio de 2025.