Tecnicatura Universitaria en Programación (TUP)

Contacto: tup@frlp.utn.edu.ar

Es una carrera corta de 2 años de duración aprobada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

Se actualizó en el 2023 bajo la Ordenanza 2018 del Consejo Superior de la Universidad. El régimen de correlativas está en la Ordenanza 2019. Ambas podes verlas desde nuestra página.

En la Ordenanza 2018 además podrás ver el perfil del Egresado y las incumbencias del título, tema importante que te servirá una vez tengas el título.

Posee dos:

  • La modalidad virtual: dada por un consorcio de 17 Facultades Regionales de la UTN, la administra la Regional San Nicolás, y el resto de las Regionales aportamos docentes y colaboramos con tareas administrativas. Las clases son de autoaprendizaje, solamente tendrás clases de consulta. Si estás interesado en esta modalidad, en nuestra página está el correo electrónico de dicha Facultad Regional
  • modalidad presencial (la que dictamos nosotros): dada 100% por nuestra Facultad Regional La Plata. Poseemos aulas y gabinetes de computación. Algunas clases se podrán coordinar de forma virtual con todos los alumnos. Las clases son siempre con profesores, tendrás clases teóricas/prácticas. Si lo deseas podes traer tu notebook.

Todas las Universidades Públicas del país dan en forma gratuita sus respectivas carreras de grado. Todo lo que sea capacitación, diplomaturas, tecnicaturas, posgrados, etc., son pagos, esto ayuda a poder solventar los propios gastos a las Universidades en dictar estas currículas.

Cada Facultad Regional que la dicte podrá dictaminar su propio costo y forma de pago. Inclusive la de la modalidad a distancia. Recordá que el plan de estudios es el mismo. En nuestra Facultad Regional La Plata se cobra una matrícula por año, y 10 cuotas mensuales que van de marzo a diciembre. Los precios los podés ver en la página de inscripción. Podes comparar costos y verás que somos los más accesibles

En el segundo cuatrimestre. Consultar la página de la Tecnicatura para ver cuando se habilita.

Debes presentar fotocopias bien legibles de:

  • DNI (Frente y dorso)
  • Constancia de CUIL
  • Título secundario
  • Analítico secundario (es donde indica todas las materias que cursaste por año)

Nota: Estás dos últimas deben estar legalizadas. Además deberás traer leída, impresa y firmada el Acta de Compromiso del alumno (figura en la página de inscripción). Y el pago de la matrícula, podés hacerla en ese mismo momento.

Preferentemente si, pero en caso excepcional que no lo puedas hacer nos avisás y vemos la forma de presentarlo en formato digital.

Tendrás tiempo de entregarlo al 31 de agosto del primer año. Mientras tanto no se te asignará número de legajo definitivo.

No, a las materias del 1° año - 1° cuatrimestre la inscripción es automática al turno de cursada que hayas elegido. Luego para otros cuatrimestres lo harás vos directamente desde la plataforma de alumnos.

Si, será durante los meses de febrero y marzo, de forma virtual y dos dias por semana. Las clases quedarán grabadas.

Son cuatrimestrales, la mayoría tiene una carga horaria semanal de 4 hs, las troncales (todas las de Programación) son de 8 hs semanales, y muy pocas de 2 hs semanales. Tenés 4 materias por cuatrimestre, salvo el 2° cuatrimestre del 2° año que son 5 materias. Todo esto junto a los contenidos mínimos de cada materia lo podés consultar en la Ordenanza 2018 del 2023.

Ninguno, ya que vas a aprender todo desde cero. Si ya tenés conocimientos previos de Programación, bárbaro, te pedimos paciencia hasta que se nivelen los conocimientos en el resto de tus compañeros.

Cada docente les dará a conocer la planificación de cursada, donde podrás ver las unidades temáticas, cronograma de clases, bibliografía, modalidad de enseñanza, modalidad de evaluación, etc. Etc. Si vos cumplís con todo lo que dice en la modalidad de evaluación, tendrás aprobada la cursada con promoción, significa que no deberás dar el final de la misma. Si no llegas a aprobar por promoción, aprobarás la cursada y deberás rendir un examen final en cualquier fecha de finales que la Facultad publica (tenés 10 llamados al año). Caso contrario, deberás recursar la materia.

Eso lo determina el docente en su planificación de cursada. La misma puede ser con una a varias de las siguientes opciones:

con 1 o varios parciales (evaluaciones escritas), evaluaciones orales, trabajos prácticos grupales y/o individuales (entregados y aprobados en tiempo y forma), presentismo, participación en clase, presentaciones, etc. Etc.

Es todo presencial, recordá que esta modalidad es presencial

A partir del 2026 vamos a ofrecer los 3 turnos, mañana, tarde y noche. La franja horaria de cursada será de como máximo 4 hs diarias (salvo alguna rara excepción). Los días y horarios de cada turno se dan a conocer antes de empezar cada cuatrimestre.

Nada, lo único que te impedirá quizás cursar alguna materia del cuatrimestre siguiente según el régimen de correlativas (Ordenanza 2019). Por ende, la carrera se te extenderá en el tiempo

En lo que respecta a la parte administrativa, seguirá siendo el pago de una matrícula anual y las cuotas antes mencionadas. El valor de las cuotas es igual para todos, curses la cantidad de materias que curses.

Si, se analizará cada caso. Ya te informaremos bien como es y que documentación deberás presentar. Las mismas no podrán superar el 20% de la carrera. Pero se inician ni bien empieza el cursado de cada cuatrimestre, ya que la evaluación la da el docente de la materia donde estás solicitando la misma. El veredicto del docente puede ser:

  1. No se te da la equivalencia: ya que no corresponde según los contenidos que vos cursaste en otra carrera
  2. Se te otorga la equivalencia total: significa que se te da por aprobada la asignatura que pediste la equivalencia. Igualmente, si es tu deseo podes cursarla igual
  3. Una equivalencia parcial: significa que no se te contemplan aprobados todos los contenidos, deberás rendir la unidad temática que especifique el docente. Una vez rendida tendrás aprobada la materia.

Podes pasarte en el momento que lo desees, hayas terminado de cursar todas las materias o no. Siempre respetando los períodos de inscripciones a las carreras.

En lo que respecta a las equivalencias, es probable se te otorguen equivalencias parciales, ya que las cursadas de las Ingenierías son anuales y poseen más contenidos.

Lo mismo si desde la Tecnicatura decides pasarte a la misma que se dicte en otra Regional.

Si. Tendrás acceso al CVG (Campus Virtual Global) de la Facultad Regional La Plata, donde podrás ver por cada materia que curses todo el material, información, comunicación de los docentes, parciales, etc.

Además, tendrás acceso a AlumnosWeb, que es donde podrás inscribirte a cursadas y finales, y otras funcionalidades más. Las inscripciones a cursadas las deberás hacer desde esta plataforma desde las materias del 2° cuatrimestre del 1° año. Ya te indicaremos bien en su momento.

Estamos en el DISI (Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información). Estamos por lo general de tarde. Es el edificio que está sobre la calle 126 entre 59 y Avenida 60 (Avenida del Petróleo). Contamos con playa de estacionamiento propia.

Si! Obvio! A todo igual que cualquier otra carrera. Como ser biblioteca, SUM, gimnasio con sus actividades deportivas, charlas y seminarios que se den en la Facultad relacionados con la carrera, becas, Etc.

Contacto: tup@frlp.utn.edu.ar