Redes Avanzado- SEGUNDO CUATRIMESTRE

Detalles
Curso de Extensión abierto a la Comunidad. Se detecta interés en la comunidad, ya que existe una necesidad cada vez más creciente por el manejo de información sistematizada; y esta va relacionada tanto con la seguridad, como con el mantenimiento del equipo utilizado.
Tipo de Curso
Horario
JUEVES DE 18.00 a 20:30
INICIO AGOSTO 2022
Duración
30 Hs
Formar a los asistentes con conocimientos avanzados y herramientas necesarias para poder llevar a cabo cualquier tarea de Instalación, Mantenimiento y Administración de Redes.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial
- Prácticas en laboratorio
- CONTENIDOS ACTUALIZADOS AL MERCADO LABORAL
- Con certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente
- Certificado legalizado por el Rectorado de la UTN.
-Ciclo secundario, ESB (o equivalente)completo.
-Conocimientos de Redes Inicial.
-Conocimientos de la plataforma Windows.
-Conocimientos básicos de la consola de Linux.
- MÓDULO 1:Virtualización: Tipos,coNCEPTOS BÁSICOS, INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN. Instalación Windows server 2008 y (Linux distribución debían) en equipos virtuales. Configuración y preparación inicial. Acceso remoto: escritorio remoto en Windows y ssh en Linux.
- MODULO 2: WINDOWS SERVER 2012: BOSQUE, ÁRBOL Y DOMINIO. INSTALACIÓN DE ACTIVE DIRECTORY. ELEMENTOS QUE LO COMPONEN: USUARIOS, EQUIPOS, UNIDADES ORGANIZATIVAS, GRUPOS,ETC. INSTALACIÓN DNS INTERNO Y CONFIGURACIÓN. ADMINISTRACIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDA. PERMISOS LOCALES Y DE RED. INTERNET INFORMACIÓN SERVER: INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN. WINDOWS COMO SERVIDOR DHCP.
- MODULO 3:LINUX: ConFIGURACIÓN DE LA RED. RECURSOS COMPARTIDOS ENTRE EQUIPOS WINDOWS Y LINUX CON SAMBA. UNIR LINUX A UN ACTIVE DIRECTORY CON WINDOWS 2012. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DNS: MAESTRO Y ESCLAVO. SQUID: COMPARTIR Y CONTROLAR EL ACCESO A INTERNET. INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR WEB UTILIZANDO APACHE. SERVIDOR FTP UTILIZANDO PROFTPD.
- MODULO 4:Configuración de UN SWITCH INTELIGENTE CONFIGURACION DE UN ROUTER HOGAREÑO. NAT: PUBLICACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCEDER DESDE EL EXTERIOR A NUESTRA RED INTERNA. CONFIGURAR POLITICAS DE SEGURIDAD. CREACIÓN DE UN SITIO UTILIZANDO SERVICIOS PÚBLICOS (DYNDNS, NO-IP). RREGISTRAR NUESTRO PROPIO DOMINIO EN NIC.AR.
Forma de Pago:
No disponible aún.