La importancia de las ciencias básicas en la formación de los ingenieros puede sintetizarse, primero por su carácter formativo que capacita al estudiante para razonar y ser creativo e innovador en la solución de problemas, segundo por su carácter herramental que lo prepara para una mejor comprensión de las Ciencias de la Ingeniería.
El Departamento está constituído por diversar áreas:
- Física
- Matemática
- Química
- Humanísiticas
- Idioma extranjero
- Economía
¡En el siguiente video te mostramos lo que hacemos!
Conformado por docentes e investigadores que estudian y desarrollan modelos teóricos y prácticos con el fin de contribuir al pensamiento de un ingeniero en acción.
Las asignatutas de esta disciplina son: Álgebra y Geometría Analítica, Análisis Matemático I y II, Probabilidad y Estadísticas. (Para todas las especialidades de la ingeniería).
Contamos con un Laboratorio de Matemática, en donde las TICs se ponen un juego como herramientas de apoyatura al aprendizaje, por medio de la simulación:
Web: matematica.frlp.utn.edu.ar




Conformado por docentes e investigadores que estudian las propiedades físicas y desarrollan modelos aplicables a las tareas de un ingeniero.
Las asignaturas clásicas de esta disciplina son: Física I y II




Conformado por docentes e investigadores que analizan la materia y su estructura como elementos fundamental en la profesión ingenieril.
Las asignaturas clásicas de esta disciplina son: Química (para la especialidad de Sistemas) y Química General ( para el resto de las especialidades)
Web: www.frlp.utn.edu.ar/materias/iec/




Conformado por docentes e investigadores que trabajan en los aspectos formativos relacionados con las Ciencias Sociales y Humanidades, considerados indispensables para lograr la formación integral del ingeniero. Las asignaturas clásicas de esta disciplina son: Legislación e Ingeniería y Sociedad.
VER VIDEO
Conformado por docentes e investigadores que fortalecen las competencias de los ingenieros a la hora de apropiarse y relacionarse con el idioma más hablado en el mundo y la ventaja tanto a nivel personal como profesional. Las asignaturas clásicas son: Inglés I y II
Conformado por docentes e investigadores que trabajan en fortalecer las decisiones que los ingenieros deben tomar a la hora de evaluar la rentabilidad de un proyecto, entre otros innumerables aportes. Las asignaturas clásicas son: Economía y Economía general