
El viernes 19 de septiembre se realizó una charla de prevención y concientización denominada "Hablemos de suicidio, rompiendo mitos, la potencia de lo comunitario"
La actividad impulsada por el gremio Nodocente APUTN, en conjunto con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, contó con el acompañamiento de las autoridades de la Facultad y el departamento de salud de nuestra casa de estudios.
La capacitación a cargo de Débora Poteraychke, Jefa del Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de Berisso, plantea el abordaje integral de la problemática del suicidio, tratado en terminos de complejidad y multicausalidad.
Durante el encuentro se hizo especial énfasis en la prevención como principal estrategia y que cada asistente incorpore herramientas que le permitan ser un replicador en la escucha y la contención, más allá de la importancia de la ayuda profesional.
Para ello se dividió en grupo a los asistentes para trabajar en modalidad taller y reflexionar en torno a consignas propuestas por la profesional.
Para finalizar cada grupo expuso lo aprendido durante la capacitación.
"El suicidio es un problema de salud pública que afecta a toda la comunidad y el estado debe garantizar el acceso", explicó Débora Poteraychke al finalizar la charla.
Participaron, la Secretaria de Géneros y DDHH de APUTN, Cristina De Seta, la Delegada de APUTN La Plata, Rocio Campos, el Coordinador del departamento de salud de la UTN La Plata, Guillermo Devida e integrantes de la Comisión Interna de APUTN La Plata.
En representación de la Municipalidad de Berisso estuvieron Santiago Ramírez Borga, Secretario de Salud, Débora Poteraychke, Jefa Dpto Salud Mental y Karla Campos Jefa Dpto Consumos Problemáticos.
Publicado el 19 de septiembre de 2025.