Carrera Ingeniería Química

Información
Título: Grado - Ingeniería Química
Duración: 5 años
Título Intermedio: Técnico Universitario en Química
Duración: 3 años
Plan de estudio
¿Qué es la Ingeniería Química?
La Ingeniería Química es la rama de la ingeniería que se dedica al estudio, síntesis, desarrollo, diseño, operación y optimización de todos aquellos procesos industriales que producen cambios físicos, químicos y/o bioquímicos en los materiales. En términos generales podemos decir que la Ingeniería Química es la aplicación de la química, la física, la biología y la matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos útiles o de mayor valor. La industria química es muy importante en la economía de muchos países y, de hecho, muchos avances recientes en dispositivos electrónicos, médicos y de mejora ambiental, surgen a partir de innovaciones desarrolladas por ingenieros químicos.
¿Cuál es el perfil de la persona graduada en Ingeniería Química?
Las personas graduadas en Ingeniería Química estarán capacitadas para afrontar el desarrollo integral de proyectos industriales y la conducción y asistencia técnica a las plantas industriales. Podrán realizar estudios de factibilidad, diseño, cálculo, construcción, instalación, puesta en marcha y operación en los lugares donde se desarrollan los procesos industriales. También podrán ocuparse de la atención de servicios e instalaciones complementarias, de equipos, de maquinarias e instrumentos necesarios. El campo de acción de las personas graduadas en Ingeniería Química se encuentra en las más variadas manifestaciones de la actividad productiva: saneamiento y medio ambiente, industria de alimentos, petróleo, combustibles, lubricantes, energía nuclear e industria farmacéutica, entre otras.
¿Qué actividades realiza una persona graduada en Ingeniería Química?
Quienes posean el título de Ingeniería Química podrán desarrollar sus actividades profesionales en todos los aspectos que conciernen al estudio de factibilidad, proyectos, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento (excepto obras civiles e industriales) de: - Industrias que involucren procesos químicos, físico-químico y de bio-ingeniería y sus instalaciones complementarias. - Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo originados por las industrias y/o sus servicios. - Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos para las diversas industrias. Además, podrán realizar estudios, tareas y asesoramiento relacionados con: - Aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicios y sus obras e instalaciones complementarias. - Factibilidad del aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y materias primas que sufran transformación y elaboración de nuevos productos. - Planificación, programación, dirección, organización, racionalización, control y optimización de los procesos industriales. - Asuntos de ingeniería legal, económica y financiera - Arbitrajes, pericias y tasaciones. - Higiene, seguridad y contaminación ambiental.