Información
Título: Técnico Universitario en Industrias Alimentarias.
Diseño Curricular (Ordenanza N°938)
Ver Plan de Estudio Completo (Basado en Ordenanza Nº 1754, Anexo II)
Ver Alcances del Título (Basado en Ordenanza Nº 1754, Anexo I)
Resolución de Implementación FRLP (Resolución Nº 575/2025)
Inicio: Primer semestre 2026

Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias
La Facultad Regional La Plata se prepara para implementar la Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias a partir del primer semestre del año 2026.
¿De qué se trata?
La Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias es una carrera estratégica diseñada para formar profesionales capaces de asistir en los procesos de producción, realizar controles de calidad y actuar técnicamente en la fiscalización de alimentos.
En un sector vital para el desarrollo regional y nacional, esta carrera te brinda una sólida formación en ciencias básicas como química y biología, y te especializa en áreas clave como bromatología, microbiología y legislación sanitaria. Es la formación ideal para quienes buscan asegurar la calidad y seguridad en toda la cadena de producción alimentaria.
¿Qué hacemos? (Alcances del Título)
Como Técnico Universitario en Industrias Alimentarias, estarás preparado para colaborar y asistir en múltiples áreas del sector.
- Asistir en las tareas referidas a la producción en la industria alimentaria.
- Realizar controles de calidad.
- Colaborar con el profesional del área en la inscripción de productos alimenticios a nivel provincial y/o nacional.
- Realizar la puesta a punto de técnicas analíticas.
- Colaborar en centros de fiscalización de organismos oficiales y actuar en laboratorios de fiscalización a nivel técnico.
- Colaborar en los planes de producción, expansión, investigación y desarrollo de la industria alimentaria.
- Colaborar en la interpretación de las nuevas tecnologías alimentarias.
Nota: Se deja constancia, en forma expresa, que la responsabilidad primaria y la toma de decisiones en estos alcances la ejerce en forma individual y exclusiva los Ingenieros en Alimentos.
¿Cómo lo hacemos? (Plan de Estudio)
La carrera está diseñada para completarse en un trayecto de 2008 horas totales. El plan de estudio combina asignaturas cuatrimestrales y anuales, agrupadas en tres niveles.
- Primer Año: Se enfoca en las ciencias básicas con materias como Matemática General, Química General, Física y Biología General, junto con una introducción a Industrias Alimentarias I.
- Segundo Año: Avanza en la especialización con asignaturas como Química Orgánica, Química Analítica, Bromatología y Nutrición Alimentaria, Microbiología de los Alimentos y Legislación Sanitaria.
- Tercer Año: El trayecto culmina con 200 horas de Pasantías en Entes Oficiales y Empresas Privadas, garantizando una inserción directa en el campo laboral.
¿Dónde?
La Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias se implementará en la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional. La Facultad ha asegurado contar con la infraestructura, los espacios físicos y los medios tecnológicos necesarios para el desarrollo óptimo de todas las actividades de enseñanza y para dar soporte completo a la carrera.
La Facultad ha asegurado contar con la infraestructura, los espacios físicos y los medios tecnológicos necesarios para el desarrollo óptimo de todas las actividades de enseñanza y para dar soporte completo a la carrera.