Departamento de Ingeniería Civil

Topografía aplicada a obras de Ingeniería Civil

Informamos que se encuentra abierta la inscripción al curso taller de Topografía aplicada a obras de Ingeniaría Civil.
El mismo está dirigido a profesionales ingeniaría, arquitectura, tecnicaturas viales y topografía de obra que tengan manejo previo de autoCAD y Excel.

OBJETIVOS GENERALES

Brindarle los contenidos teórico – prácticos, direccionados específicamente a la utilización del instrumental topográfico, aplicados a obras de ingeniería civil, tales como:

  • Nivel óptico, transporte de cota, desarrollo de infraestructura sanitaria, proyecto vial urbano.
  • GPS diferencial, para lograr la georreferenciación de puntos fijos a post proceso, relevamientos RTK y NTRIP para obras hidráulicas y de pavimentación.
  • DRONE RTK, cubicación de excavaciones para cuerpos lagunares y ortomosaicos para certificación de obras.

Las prácticas de campo se realizarán en obras reales que se encuentren en ejecución al momento del dictado del curso, las actividades de gabinete serán tendientes a la familiarización de la utilización de los softwares específicos para cada instrumento.

De cada actividad se desarrollarán informes técnicos que le quedarán a los cursantes como producidos propios.

REQUISITOS

El curso está dirigido a ingenieros, arquitectos, técnicos viales y topógrafos de obra que tengan manejo previo de AutoCAD, Excel.

MODALIDAD

El Curso tiene un total de 7 clases presenciales de 3 horas de duración cada una, a ser dictadas durante los días sábado, entre el sábado 19 de octubre y el sábado 30 de noviembre.

PROGRAMA

  • DIA 1. sábado 19 de octubre de 2024:

Lugar de encuentro: FRLP.

9:00hs. Introducción; temario y entrega de material correspondiente al curso necesario para los asistentes.

Monumentación de puntos fijos. Nivelación geométrica, Nivelación trigonométrica.

10:20hs. Break.

10:40hs. Relevamientos geodésico. Concepto.

11:40hs. Breve síntesis de la practica a desarrollar la clase siguiente.

12:00hs. Fin de actividades.

 

  • DIA 2. sábado 26 de octubre de 2024:

Lugar de encuentro: Zona de relevamiento.

9:00hs. Desarrollo de la práctica: Relevamientos para control de infraestructura sanitaria o hidráulica.

12:00hs. Fin de actividades.

  • DIA 3. sábado 2 de noviembre de 2024:

 

9:00hs. Lugar de encuentro: Lugar de relevamiento.

Práctica de GPS.

Colecta de datos para la correcta georreferenciación de un punto fijo.

Colecta de datos para generación de conforme a obra.

Replanteo de línea para apertura de caja

11:40hs. Presentación por parte de los asistentes del material producido en campo en la clase anterior. Correcciones.

12:00hs. Fin de actividades.

 

  • DIA 4. sábado 9 de noviembre de 2024:

 

Lugar de encuentro: FRLP.

9:00hs. Trabajo en gabinete con aplicación de software “TBC” y “CIVIL 3D”.

Corrección de trabajos prácticos previos.

11:20hs. Break.

11:40hs. Entrega de trabajos aprobados por parte del alumno.

12:00hs. Fin de actividades.

 

  • DIA 5. sábado 16 de noviembre de 2024:

Lugar de encuentro: FRLP.

9:00hs. Relevamiento fotogramétrico, relevamiento con DRONE RTK, Software Pix4D Ejemplos de aplicación.

11:20hs. Break.

11:40hs. Entrega de trabajos aprobados por parte del alumno.

12:00hs. Fin de actividades.

 

  • DIA 6. sábado 23 de noviembre de 2024:

Lugar de encuentro: FRLP.

9:00hs. Desarrollo de la práctica: Practica de DRONE RTK.

11:20hs. Break.

Procesamiento de la información en gabinete con la utilización de los softwares: Pix4d, TBC y CIVIL 3D.

12:00hs. Fin de actividades.

 

  • DIA 7. sábado 30 de noviembre de 2024:

Lugar de encuentro: FRLP.

Entrega de trabajos aprobados por parte del alumno.

Entrega de certificados de asistencia y/o aprobación por parte de la cátedra.

12:00hs. Fin de actividades.

 

ASISTENCIA Y/O APROBACIÓN

Certificado de Asistencia. Para obtener el certificado de asistencia cada estudiante deberá asistir al 85% de las clases, sin excepción.

Certificado de Aprobación. Para obtener el certificado de aprobación, deberá asistir al menos al 85% de las clases, entregar y aprobar un informe de cada tarea profesional encomendada en tiempo y forma.

VALORES DE INSCRIPCIÓN

$200.000

El cupo se limita a 16 participantes.

 

COORDINACIÓN

Departamento de Ing. Civil

Calle 60 y Calle 124 s/n

1900 – La Plata – Argentina

Teléfono: (54 221) 412 - 4331

Correo electrónico: dicivil@frlp.utn.edu.ar
 

Publicado el 27 de septiembre de 2024.