1º Congreso Latinoamericano en Energías

En el marco de los 75 años de la creación de la Universidad Obrera Nacional, hoy UTN, se lleva adelante el 1º Congreso Latinoamericano en Energías: "Una mirada de Latinoamérica con impacto global".
El Congreso se realiza este miércoles 17 de mayo de 8 a 19hs de forma presencial en la UTN Facultad Regional Córdoba (con cupos limitados) y se transmite en vivo por el canal de YouTube de UTN Rectorado.
En representación de nuestra Facultad Regional, participan: el Decano Mg. Ing. Luis Ricci, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Lucas Quesada, el secretario de Ciencia Tecnología y Posgrado, Dr. Ing. Gerardo Botasso y el responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica Ing. Agustín Caferri.
También, estuvieron presentes docentes investigadores de los distintos departamentos y grupos de investigación vinculados a la temática.
En esta oportunidad participaron: el Director del departamento de Ing. en Energía Eléctrica, Dr. Ing. José Maccarone y el Ing. Osvaldo Pascual, docente de ese departamento.
Por el Centro de Codiseño Aplicado CODAPLI, estuvo el Ing. Marcelo Gil, mientras que el Dr. Ing. Mariano Asteazarán y el Dr. Ing. Germán Cespedes representaron al equipo de Energías Alternativas, Tecnologías y Desarrollo Sustentable EnAlTecS.
El encuentro propone ser un vehículo de interacciones entre la comunidad científico-tecnológica, empresarial, industrial y la sociedad entera en todo lo referente a la Energía, para así aportar desde la Universidad Tecnológica Nacional al desarrollo industrial y técnico, permitiendo la diversificación económica del país.
El evento contará con miradas latinoamericanas que enriquecerán las experiencias y visiones argentinas sobre la cuestión energética y el desarrollo sostenible.
En este contexto, la Universidad Tecnológica Nacional convoca a investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes, personas graduadas, emprendedoras, extensionistas o de la vinculación tecnológica, pertenecientes a la comunidad universitaria de UTN, a presentar resúmenes de trabajos relacionadas con temas energéticos.
Esta convocatoria busca potenciar la visibilidad de las capacidades de la UTN en el ámbito de las energías y posicionar a la Universidad como referente nacional en la temática.

2

1

 

Publicado el 17 de mayo de 2023.