Intercambios

En esta sección se encuentran las ofertas sobre Programas de Intercambios vigentes entre la UTN e instituciones extranjeras académicas y de investigación. 

 

logotipo de UTN DAAD Programa de intercambio Alemania UTN DAAD - Estudiantes 

 Estado| Inscripción Septiembre/ Octubre

El Programa UTN DAAD otorga una beca a 15 estudiantes de Ingeniería de la Universidad, para realizar estancias combinadas de estudios, formación y prácticas en Instituciones de Educación Superior y empresas o Institutos de Investigación durante un año en Alemania. La beca incluye el pago del pasaje aéreo internacional, entre otros beneficios, y los gastos básicos de manutención son cubiertos por UTN y DAAD de manera cofinanciada. 

Requisitos:

  • Ser alumnos regular de la UTN

  • Tener primer y segundo año aprobados y estar cursando materias de tercero al momento de la convocatoria y tener tercer año aprobado al momento de la presentación de los documentos para la selección final.

  • Tener un promedio académico no menor a 7 puntos.

  • Edad máxima al momento de inscribirse: 28 años.

  • Al momento de viajar a Alemania, el alumno seleccionado, deberá adeudar como mínimo 2 materias para finalizar la carrera.

  • Contar con un nivel de Alemán B1 al momento de la selección final.

Más información en: https://utn.edu.ar/es/secretaria-rrii/srrii-utn-daad 

 

 

Logotipo IAESTE

 

IAESTE - Estudiantes

Estado| Convocatoria Noviembre/ Diciembre   

 

IAESTE –  International Association for the Exchange of Students for Technical Experience – te ofrece la posibilidad de obtener una pasantía en alguno de los 85 países que integran el Programa. 

Esta es una asociación internacional cuyo objetivo principal consiste en brindar entrenamiento técnico en instituciones, universidades y empresas extranjeras a estudiantes que cursan carreras universitarias en el área técnica. 

Requisitos: 

  • Ser estudiante de Ingenierías o de carreras de grado de UTN (todas las especialidades). 

  • Tener como mínimo el 50% de la carrera aprobada, teniendo prioridad aquellos alumnos que tengan un promedio de más de 7 puntos.  

  • Ser estudiante en el momento de la inscripción.  

  • Ser estudiante de hasta 30 años de edad.  

  • Poseer preferentemente conocimiento de inglés ya que es el idioma oficial del programa. 

https://utn.edu.ar/es/secretaria-rrii/iaeste 

 

Logo programa PILA

PILA – Estudiantes/investigadores/Docentes 

El programa tiene por objetivo promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado, pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas, a través de un programa denominado Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA). El fin será enriquecer la formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina. 

Link a https://www.utn.edu.ar/es/secretaria-rrii/srrii-pila 

PILA PRESENCIAL 

Beneficios para el estudiante: 

- No paga gastos de matrícula ni aranceles en la universidad de destino. 

- Recibe un estipendio mensual para hospedaje, alimentos y viáticos. 

- Se reconocen las asignaturas cursadas en su analítico (procedimiento entre la facultad regional y la universidad extranjera). 

 

Fecha de inscripción: Noviembre/ Diciembre

Instituciones extranjeras que ofrecen cupos para el 1er semestre de 2023:

 

México

Instituto Tecnológico de Celaya https://celaya.tecnm.mx 

Elección mínima y máxima de materias: 4 materias, 1 curso de idiomas y una actividad extracurricular.

Instituto Tecnológico de Colima https://www.colima.tecnm.mx/ 

Elección Mínimo 3, máximo 4 materias.

Colombia

Universidad Santo Tomás (Tunja) https://www.ustatunja.edu.co/ 

Elección Mínimo 4 máximo 8 asignaturas

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito   https://www.escuelaing.edu.co/es/ 

Elección Mínimo 3, máximo 6 materias.

Universidad Tecnológica de Bolívar  http://www.utb.edu.co/

Inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/864V3VScmZSuwzTg7

Elección Mínimo 3, máximo 6 materias.

 

 

PILA VIRTUAL  

Estado| Inscripción del 05/09 al 06/10

Los alumnos tienen la posibilidad de cursar materias semestrales de forma virtual. Hay miles de asignaturas que se ofrecen todos los semestres en Universidades de 9 países Latinoamericanos. 

Para acceder a la oferta académica deberán ingresar al siguiente link: 

https://www.programapila.lat/ 

Una vez detectadas las materias de interés, comunicarse con la Oficina de Relaciones Internacionales. 

Conocé el paso a paso para inscribirte -> GUIA DEL ESTUDIANTE PILA VIRTUAL

 

 

Intercambio con convenios (sin becas) 

Aquellos estudiantes que deseen realizar un intercambio en una institución extranjera, podrán hacerlo a través de alguno de nuestros convenios de cooperación firmados con universidades, principalmente europeas, como ser Francesas, Españolas y Alemanas. 

 

Requisitos: 

Para más información sobre los convenios ingresar al enlace https://www.utn.edu.ar/es/secretaria-rrii/convenios del rectorado, o escribir a rrii@frlp.utn.edu.ar 

Los estudiantes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos, además de los solicitados por la institución de destino: 

Ser alumno avanzado de la carrera (estar finalizando tercer año mínimamente) 

Poseer conocimientos del idioma de la universidad de destino. Al menos un nivel B1 (según Marco Común Europeo de referencia para las lenguas). 

Tener un promedio mínimo de 7 (siete). Aquellos alumnos que hayan ingresado por equivalencias deberán certificar el promedio con el analítico de la universidad anterior. 

 

IMPORTANTE: el seguro médico será contratado por el estudiante con anterioridad al arribo a la universidad de destino. Además, se deberá contar con suficiente soporte financiero para los gastos de pasaje (ida y vuelta), alojamiento y manutención (comida, viajes, etc.).