Java Avanzado- SEGUNDO CUATRIMESTRE

Curso de Extensión abierto a la Comunidad para la formación de programadores en el lenguaje JAVA AVANZADO (J2EE).
INICIO AGOSTO 2022
60 Hs.
Formar programadores en JAVA AVANZADO, para que desempeñen tareas de planificación y desarrollo de software pudiéndose integrar en Equipos de desarrollo realizando tareas de programación en cualquier sistema operativo actual (Windows, GNU/Linux, OpenSolaris, BSD, etc), desarrollo visual, lógica algorítmica, base de datos modernas (Oracle, MySQL, PosgresSQL, etc), programación para Redes (Internet/Intranet), desarrollo WEB, Arquitectura Cliente-Servidor, Hiberante y pueda desempeñarse como Programador autónomo (freelance) tomando trabajos puntuales de clientes de todo el mundo a través de internet.
Curso de Extensión abierto a la Comunidad para la formación de programadores en el lenguaje JAVA AVANZADO.
En la actualidad existe una gran demanda de Programadores idóneos en el entorno JAVA.
- Ciclo secundario, ESB (o equivalente), completo.
- Conocimientos de Programación OO.
- Conocimientos de JAVA INICIAL (J2SE).
- CLIENTE-SERVIDOR: Introducción a la Arquitectura Cliente-Servidor, Protocolo http.Desarrollo Web Hava con JSP y Servlets. Creación de páginas dinámicas con JSP/Servlets. Contenedores Web (Timcat, JBOSS), responsabilidades, configuración y deploy. JSP (Java Server Pages Technology).
- HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE WEB: (JSP): Conceptos básicos, Scriptles, Declaraciones, directivas. Actions: jsp:include, jsp:useBean, jps:setProperty, jps:getProperty, jsp:forward. Utilizacion de Java Beans, Inclusión De Páginas, Redireccionamiento. Manejo de Forms, Validación de entradas en el servidor vs java script.
- SERVLETS: Servlets, conceptos básicos: el método service(), doPost(), doGet(), ciclo de vida Definición, El método init(), service(), destroy(). Objetos request, response, generación de HTML, manejo de QueryString. La clase HttpServlet.
- MODELO DE DATOS: Uso de JDBC en páginas JSP y Servlet, manejo de drivers JDBC en el servidor web. Seguridad en aplicaciones web Jaba, manejo de usuarios, autenticación, restricción de acceso, manejo de roles de seguridad.
- MODELOS DE PERSISTENCIA: Hibernate, configuración e integración. Mapeo de entidades y relaciones.
- JSTL: Utilización de JSTL (JavaServer Pages Standard Tag Library), tags core, xml, etc. Utilización del lenguaje en páginas JSP Integración de páginas JSP con Servlets.
- SPRING FRAMEWORK: CAPA DE INTEGRACIÓN: IoC e inyección de dependencias. Reducción del acoplamiento.
- SPRING FRAMEWORK: MVC: El patrón MVC aplicado al desarrollo Web. Introducción al negocio. Tags de visualización de información.
- ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA). Servicios WEB XML: JAX-WS, enlace entre XML SCHEMA y clases JAXB. SOAP/SAAJ. Servicios WEB RESTFul y JAX-RS.
No disponible aún.
Redes Avanzado- SEGUNDO CUATRIMESTRE

Curso de Extensión abierto a la Comunidad. Se detecta interés en la comunidad, ya que existe una necesidad cada vez más creciente por el manejo de información sistematizada; y esta va relacionada tanto con la seguridad, como con el mantenimiento del equipo utilizado.
JUEVES DE 18.00 a 20:30
INICIO AGOSTO 2022
30 Hs
Formar a los asistentes con conocimientos avanzados y herramientas necesarias para poder llevar a cabo cualquier tarea de Instalación, Mantenimiento y Administración de Redes.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial
- Prácticas en laboratorio
- CONTENIDOS ACTUALIZADOS AL MERCADO LABORAL
- Con certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente
- Certificado legalizado por el Rectorado de la UTN.
-Ciclo secundario, ESB (o equivalente)completo.
-Conocimientos de Redes Inicial.
-Conocimientos de la plataforma Windows.
-Conocimientos básicos de la consola de Linux.
- MÓDULO 1:Virtualización: Tipos,coNCEPTOS BÁSICOS, INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN. Instalación Windows server 2008 y (Linux distribución debían) en equipos virtuales. Configuración y preparación inicial. Acceso remoto: escritorio remoto en Windows y ssh en Linux.
- MODULO 2: WINDOWS SERVER 2012: BOSQUE, ÁRBOL Y DOMINIO. INSTALACIÓN DE ACTIVE DIRECTORY. ELEMENTOS QUE LO COMPONEN: USUARIOS, EQUIPOS, UNIDADES ORGANIZATIVAS, GRUPOS,ETC. INSTALACIÓN DNS INTERNO Y CONFIGURACIÓN. ADMINISTRACIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDA. PERMISOS LOCALES Y DE RED. INTERNET INFORMACIÓN SERVER: INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN. WINDOWS COMO SERVIDOR DHCP.
- MODULO 3:LINUX: ConFIGURACIÓN DE LA RED. RECURSOS COMPARTIDOS ENTRE EQUIPOS WINDOWS Y LINUX CON SAMBA. UNIR LINUX A UN ACTIVE DIRECTORY CON WINDOWS 2012. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DNS: MAESTRO Y ESCLAVO. SQUID: COMPARTIR Y CONTROLAR EL ACCESO A INTERNET. INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR WEB UTILIZANDO APACHE. SERVIDOR FTP UTILIZANDO PROFTPD.
- MODULO 4:Configuración de UN SWITCH INTELIGENTE CONFIGURACION DE UN ROUTER HOGAREÑO. NAT: PUBLICACIÓN DE SERVICIOS PARA ACCEDER DESDE EL EXTERIOR A NUESTRA RED INTERNA. CONFIGURAR POLITICAS DE SEGURIDAD. CREACIÓN DE UN SITIO UTILIZANDO SERVICIOS PÚBLICOS (DYNDNS, NO-IP). RREGISTRAR NUESTRO PROPIO DOMINIO EN NIC.AR.
No disponible aún.
TIC (Nuevas Tecnologías Emergentes)

Curso de Extensión abierto a la Comunidad, dirigido a toda persona que desee aprender el uso de las Nuevas Tecnologías Emergentes (TIC) para conocer sobre las nuevas competencias digitales y formar parte de un mundo inclusivo, digital y en red.
Viernes de 14hs a 17hs
MODALIDAD PRESENCIAL
50 Hs.
Valor Cuota: $3200 (3 cuotas)
INICIO: abril 2022
Dar a conocer al estudiante las ventajas y beneficios que trae el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su cotidianidad.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial, con apoyo de clases a distancia.
- Prácticas en laboratorio y asistencia remota.
- Contenidos actualizados acorde a las Nuevas Tecnologías Emergentes (TIC).
- Certificado legalizado por el Rectorado de la UTN.
- Certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente.
- Por notificación del Rectorado, para la legalización del Certificado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación deberá sacar turno en el siguiente link: http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/
- Ciclo secundario, ESB (o equivalente) completo.
- Conocimientos básicos de la plataforma Windows
Módulo 1 Conceptos de Red, Internet, la Nube. Su historia y evolución. Concepto de Tecnologías de la Información y Comunicación, y su evolución (TIC, NTIC, y NTICx). Concepto de la Sociedad de la Información. Información: Búsqueda avanzada en la Web. Acceder a los contenidos con mayor precisión. Email: conceptos fundamentales, configuración óptima del Correo Electrónico. Administración y centralización de varias cuentas de correo. Conceptos de Seguridad Informática para su correcta utilización. Compresión de archivos y envío a través de internet. Navegadores Web, optimización, actualización y seguridad informática. Navegación en modo privado. Limpieza del historial de búsquedas, contraseñas, y demás datos almacenados localmente. Concepto de cookies, para qué se utilizan.
Módulo 2 Microsoft Office: Procesador de texto Word (formato de texto, formato títulos, tabulaciones, creación un índice, normas APA, etc.), Planilla de cálculo Excel (cálculos numéricos, fórmulas, formato, impresión, etc.), Presentación de Diapositivas PowerPoint. Conceptos básicos y avanzados para su utilización. Herramientas de Oficina de Software Libre: Open Office. Procesador de Textos, Planilla de cálculos, y Presentaciones. En la Nube, de la mano de Google Drive y Google Docs: Procesador de texto, Planilla de cálculo, y Presentación de Diapositivas Online. Buenas prácticas de utilización en la Nube. Trabajo colaborativo en la nube entre varias personas. Establecer Permisos de Acceso. Organización del contenido. Historial de versiones de los documentos. Respaldo de los documentos. Sincronización automática con la PC.
Módulo 3 Conceptos básicos de la web 2.0 y 3.0 Conceptos de web semántica e iconográfica. Socialización Telemática. Redes Sociales. Instagram. Facebook. Acortadores de URL para referenciar contenidos. Workshop: Crear una Página de Facebook o Blog en base a un negocio, tienda, proyecto personal, o temática a fin.
Módulo 4 Blog, Murales digitales. Comunicación a través de repositorios de imágenes y videos. Compartir, enviar, bajar Audio y Video. Incrustar videos en un blog, mural. Presentaciones de diapositivas Interactivas y más atractivas. Celulares. Conceptos básicos de su uso. Optimización del espacio de memoria y demás configuraciones para móviles. Aplicaciones para trabajo colaborativo. Workshop: Google Docs para móviles.
Módulo 5: YouTube. Edición de videos. Inshot. Codificar Audio y Video a un nuevo formato. Uso avanzado de Zoom. Aplicaciones. Canva. Genially. Audacity. Prezi. YouTube.
CURSO NTIC
Diseño Web - HTML5 y CSS3

Curso de Extensión abierto a la Comunidad en la formación del manejo de las principales tecnologías de diseño para el desarrollo web.
MARTES DE 13HS. A 15HS
MODALIDAD ONLINE Y CLASES PRACTICAS PRESENCIALES
60 horas – 4 meses
Valor Cuota: $3200 (4 cuotas)
INICIO: Abril 2022
Formar a los Asistentes en el manejo de las principales tecnologías de diseño para el desarrollo web, proporcionándoles el nivel de especialización como diseñadores que les permita desempeñar en el ámbito laboral en forma dependientes o autónomo (freelance) tomando trabajos puntuales de clientes de todo el mundo a través de internet, ideal para esta área la cual se encuentra en permanente expansión por el uso de tecnología Web.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial
- Prácticas en laboratorio
- Certificado legalizado por el Rectorado de la UTN
- Certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente.
- Contenidos actualizados al mercado laboral
Por notificación del Rectorado, para la legalización del Certificado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación deberá sacar turno en el siguiente link http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/
- Ciclo secundario, ESB (o equivalente) completo.
- Conocimientos de la plataforma Windows
*Los Alumnos de la UTN-FRLP deben presentar el certificado de Alumno Regular (para aplicar el descuento)
Lenguaje HTML5: Estructura y principales etiquetas (header, nav, section, article, aside, footer). Insertar y trabajar con imágenes adaptables a
dispositivos móviles. Textos: etiquetado de textos. Listas. Enlaces: tipos de enlaces y nuevos atributos. Nuevas etiquetas que aparecen con HTML5. Comentarios de código HTML5. Qué es la W3C? Ejercicios de maquetación utilizando la nueva estructura de HTML 5. Trabajo Práctico integrador.
Lenguaje CSS3: Estilos CSS 3. Definición y sintaxis. Hojas de estilo, ventajas, vinculación. Reglas y atributos. Declaración Propiedades. Valores. Tipografías de Google Fonts. Nuevas funcionalidades CSS 3. Ejercicios. Trabajo Práctico integrador.
Imágenes: Optimización y exportación de imágenes. Imágenes vectoriales SVG. Favicon. Diseño de un sitio. Estilos css sobre Imágenes. Ejercicios
Lenguaje jQuery: Introducción a jQuery: Aplicación de librerías jQuery. Sliders, Galerías de fotos. Ejercicios. Modernizr. Qué es? Para qué se utiliza?
Responsive Design: Diseño orientado a dispositivos móviles utilizando Bootstrap (diseño web adaptativo a los distintas resoluciones para
Smartphones, Tablets, etc) Maxwidth . Tamaños en porcentajes. Diseños centrados en el navegador. Grilla e imágenes adaptables. Complementos
de navegación para depurar el código HTML. Web Developers plugins. Css Media Queries, qué son? Porqué hay que usarlos? Ejercicios de maquetación responsiva.
Varios: Insertar contenido externo de Google Maps y Twitter, Facebook, videos de Youtube.
Workshop: Maquetar un sitio a partir de un diseño. Crear la estructura en HTML. Aplicarle diseño a través de CSS. Correcciones del trabajo final.
CURSO DISEÑO WEB
Autocad 2D y 3D

Curso de Extensión abierto a la Comunidad en la instrucción del software AUTOCAD 2D y 3D para el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
Viernes de 17 a 19:15 hs
MODALIDAD PRESENCIAL
50 hs.
Valor Cuota: $3200 (3 cuotas)
Formar a los asistentes con los conocimientos necesarios en el diseño asistido por computadora para que puedan desarrollarse en el ámbito de diseñadores gráficos.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial
- Prácticas en laboratorio
- CONTENIDOS ACTUALIZADOS AL MERCADO LABORAL
- Con certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente
- Certificado legalizado por el Rectorado de la UTN.
*Los Alumnos de la UTN-FRLP deben presentar el certificado de Alumno Regular (para aplicar el descuento)*
Por notificación del Rectorado, para la legalización del Certificado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación deberá concurrir el egresado en forma personal con su DNI en dicho Ministerio.
- Ciclo secundario, ESB (o equivalente) completo.
- Conocimientos de la plataforma Windows.
Introducción al programa: Campo de aplicación. Compatibilidad con productos Autodesk y software en general. Área de trabajo e interfaz gráfica. Barra de estado y herramientas. Configuración personalizada. Concepto de comando y métodos de entrada. Ribbon y menús.
Nociones básicas del diseño asistido por computadora: Inicio de un nuevo dibujo. Sistema de coordenadas: absolutas, relativas y polares. Entidades básicas: línea, círculo, arco, punto. Asistencias al dibujo. Selección de objetos.
Estrategias de dibujo y edición: Entidades complejas: polilínea, polígono, rectángulo, elipse, arandela, spline, nube de revisión. Puntos implícitos. Comandos de edición: offset, mover, recortar, extender, fillet, chamfer. Opciones de visualización.
Layers (capas): Administración. Funcionamiento y organización. Propiedades y sub-propiedades. Anotación y Bloques: Creación, modificación e inserción de bloques. Transferencias a otros archivos. Cuadro de texto. Medidas y acotación. Referencias externas.
Impresión: Espacio Model y Layout. Viewports. Escala. Espesor y tipos de líneas. Configuración de impresoras. Formato de salida.
Nociones básicas de 3D: Concepto de Sólidos. Generación de modelos wireframe 3D a partir de entidades 2D. Sistema de coordenadas (ejes x-y-z). Visualizaciones
Operaciones básicas de edición de entidades 3D: Adición, sustracción, escalar, patrones.
Entidades complejas de 3D: Patrones, mallas tridimensionales.
Materialidad y Renderizado: Aplicación de pieles y colocación de cámaras.
CURSO AutoCAD
Java Inicial

Curso de Extensión abierto a la Comunidad para la formación de programadores en el lenguaje JAVA INICIAL (J2SE).
Jueves 18:00 hs
MODALIDAD PRESENCIAL
60 hs.
Valor Cuota: $3200 (4 cuotas)
Formar Programadores en JAVA Inicial, para que desempeñen tareas de planificación y desarrollo de Software pudiéndose integrar en Equipos Junior de desarrollo realizando tareas de programación en cualquier sistema operativo actual (Windows, GNU/Linux, OpenSolaris, BSD, etc.), desarrollo visual, lógica algorítmica, base de datos modernas (Oracle, MySQL, PosgresSQL, etc.), programación para Redes (Internet/Intranet) y pueda desempeñarse como Programador autónomo (freelance) tomando trabajos puntuales de clientes de todo el mundo a través de internet.
- CURSO: Teórico/Práctico
- MODALIDAD: Presencial
- Prácticas en laboratorio.
- Contenidos actualizados al mercado laboral.
- Curso con certificación Oficial bajo Resolución Consejo Directivo vigente y certificado legalizado por el Rectorado de la UTN.
Por notificación del Rectorado, para la legalización del Certificado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación deberá concurrir el egresado en forma personal con su DNI en dicho Ministerio.
- Ciclo secundario, ESB (o equivalente) completo.
- Conocimientos básicos de programación.
*Los Alumnos de la UTN-FRLP deben presentar el certificado de Alumno Regular (para aplicar el descuento).
- Introducción al lenguaje JAVA: Que es JAVA. Aplicaciones. Máquina virtual. Implementaciones.
- Programación Orientada a Objetos (POO): Objetivos. Clases. Métodos. Atributos. Herencia. Polimorfismo.
- Colecciones y Estructura de Datos: Variables. Tipo de datos. Colecciones.
- Estructura de Control: Diferentes estructuras de control: de acuerdo a una condición (If-Then-Else y Select-Case), ejecutar un grupo de sentencias (Do-While; Do-Wile; Do-Until; For-Next).
- Archivos planos y XML: Definición de archivo, archivo plano. Definición de XML.
- Base de Datos: Modelo relacional. MySQL.
- Interfaz Gráfica de Usuario: GUI. Creación de Menú. Control de aspectos visuales. Bibliotecas gráficas (IFC-AWT).
CURSO DE JAVA INICIAL